La verdadera pandemia no es el coronavirus

Latest

El nuevo virus COVID-19 nos estÔ poniendo a prueba como raza humana, y no nos estamos dando cuenta. Nos estÔ queriendo mostrar que la verdadera pandemia que estamos sufriendo no es este virus, sino una aún mÔs grave y corrosiva: la desinformación.

Las últimas semanas nos han demostrado lo peligroso que puede ser tener un público desinformado, poco preparado y dispuesto a entrar en pÔnico en cualquier minuto. Los medios de comunicación, quienes supuestamente deberían informarnos y educarnos, ahora estÔn prestÔndole tanta atención innecesaria al COVID-19, que nos estÔn haciendo creer que este virus va a acabar con nosotros, y eso que este fenómeno no es nuevo. Es bien sabido que quien controla los medios, controla al público. Lo que los medios decidan publicar es a lo que le vamos a prestar atención.

Debido a esto, la gente estÔ entrando en pÔnico por una enfermedad que, aunque es seria y obviamente implica tener cuidado, no es tan mortal como otras. No se imaginan lo mucho que me sorprende la capacidad de las personas de dejarse llevar por el pÔnico que la desinformación desata: ese pÔnico que les hace comenzar a comprar mascarillas, jabón, gel desinfectante y enlatados al por mayor. ”Como si antes no hubiéramos pasado por enfermedades aún mÔs mortales, mÔs infecciosas, mÔs peligrosas!

Recordemos un poco las enfermedades que ya hemos vivido en este siglo: el SARS, MERS, Ɖbola, Dengue, Zika, H1N1 y el VIH. Si comparamos los indicadores de mortalidad, el del COVID-19 apenas sobrepasa el 3%, lo cual es un porcentaje muy bajo. SĆ­, es una enfermedad que puede afectar gravemente a las personas con condiciones mĆ©dicas preexistentes, Āæpero es tan necesario este pĆ”nico colectivo que la desinformación nos estĆ” causando?

La mejor forma de prevención no es escapar desesperadamente a otros países, o ir a comprar toda la comida del supermercado, o enloquecerse en Amazon y comprar todas las mascarillas y geles anti-bacteriales. Este virus se previene, como TODOS los otros: lavÔndose las manos, teniendo buena higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar), evitando contacto con la gente que presente síntomas, haciendo buen ejercicio y teniendo buena alimentación.

Teniendo en cuenta toda esta situación, me surgen 2 reflexiones.

La primera es que esta pandemia de la desinformación la hemos estado viviendo ya por varios aƱos, no solo ahora en estos ā€œtiempos de coronavirusā€. Ya hemos visto como la desinformación mezclada con el odio es la que ha llevado a la formación de movimientos populistas, racistas, xenófobos, misóginos, homófobos, etc. No es ningĆŗn secreto que cuando la gente estĆ” desinformada, llega a conclusiones irracionales.

La segunda es que los medios de comunicación y su constante evolución nos estĆ”n convirtiendo en espectadores ingenuos. Como hoy en dĆ­a hay tantos medios y tanta información, cuando queremos saber sobre algo, nos vemos obligados a leer por encima aquello que parezca ā€œrĆ”pido y fĆ”cil de leerā€, y ahĆ­ estĆ” el problema. Resulta que esas piezas de información ā€œfĆ”cilesā€, nunca pintan la historia completa, lo cual nos lleva a sacar conclusiones con información a medias.

Por ello, y aquĆ­ mi ā€œprescripción mĆ©dicaā€ para evitar infectarse del virus de la desinformación: no lean de una sola fuente. Ā”Diversifiquen y lean con atención!

More from Author

Related

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here