El cambio climĆ”tico es un tema del que todos hemos escuchado constantemente. Lo hemos estudiado profundamente y sabemos sus consecuencias. Sin embargo, el cambio climĆ”tico para la humanidad ya no es solo una cuestión de teorĆa, sino que se ha vuelto nuestra realidad. Lo presenciamos dĆa a dĆa y nos afecta a todos donde quiera que vayamos. Por lo que, si eres un āciudadano del mundoā, esto te interesa por la sencilla razón de que tu futuro depende de nuestro planeta.
El lunes 23 del mes pasado, se llevó a cabo āLa cumbre sobre el calentamiento globalā para discutir el avance de los paĆses con los objetivos del Acuerdo de ParĆs. En dicha cumbre, la Asamblea General reconoció a Costa Rica con la mĆ”xima distinción a la labor ambiental, con el galardón āCampeones de la Tierraā del Programa de las Naciones Unidas. Este reconocimiento consiste en premiar a Costa Rica āpor su gran liderazgo polĆtico junto a āFridays for Futureā el movimiento estudiantil inspirado por la joven activista Greta Thunberg. Ahora bien, muchos se preguntarĆ”n: ĀæQuĆ© importancia tiene Costa Rica? O incluso: ĀæDónde queda Costa Rica?
Costa Rica es un pequeƱo paĆs en CentroamĆ©rica en vĆas de desarrollo. Este paĆs tiene apenas cinco millones de habitantes. Costa Rica ha logrado sostener su economĆa con 99% de energĆa libre, limpia y renovable. AdemĆ”s, ha sido la Ćŗnica nación en CentroamĆ©rica en revertir los procesos de deforestación.
āHoy yo quiero decirles categóricamente que la respuesta es sĆ, sĆ es posible porque Costa Rica siendo un paĆs de renta media, lo ha hecho. No hay excusa para que paĆses con mĆ”s recursos y mĆ”s posibilidades no lo haganā. (Carlos Alvarado Quesada, Presidente de Costa Rica)
El gobierno de Costa Rica ha establecido la importancia de actuar hoy, porque el futuro es hoy. De acuerdo con el presidente Alvarado, el momento de plantar un Ć”rbol fue hace aƱos. Ahora es el momento de actuar. Ahora es el momento de actuar. Costa Rica propone que la mejor estrategia para construir un mejor futuro es mediante el multiralismo; es decir, la cooperación entre paĆses. El presidente ha planteado la importancia de crear soluciones de este tipo para esta causa comĆŗn ya que, a fin de cuentas, esto afecta a todas las naciones del mundo.
Es importante resaltar que Costa Rica es un solo paĆs de los 194 que hay en el mundo, y que lamentablemente, lo Ćŗnico que ha hecho es aportar su granito de arena. TodavĆa falta mucho que hacer. Siguiendo las palabras de Alvarado, el respeto a la diferencia, el diĆ”logo y la compresión son necesarios para alcanzar el objetivo compartido.
Ahora nos toca a nosotros actuar, en especial a las nuevas generaciones. Costa Rica es tan solo un ejemplo de cómo es posible hacer la diferencia siendo un paĆs con pocos recursos económicos. Es nuestro momento como individuos de aportar nuestro granito de arena. No debemos puntuar a los culpables de esta crisis ambiental pues no sacaremos beneficios de eso. Debemos de entender que el calentamiento global, sĆ existe; que no solo afecta a los paĆses subdesarrollados, si no que tambiĆ©n a las potencias mundiales; y sobre todo, debemos comenzar a tener un estilo de vida mĆ”s sostenible.